13/04/2007 |
|
León.- León Digital
El acto inaugural ha estado presidido por el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Antonio Camacho Vizcaíno; el consejero delegado de Indra, Regino Moranchel; el presidente de AETIC, Jesús Banegas, y el director general del INTECO, Enrique Martínez.
"La sociedad actual se encuentra expuesta a grandes transformaciones, tanto sociales como tecnológicas, y se trata de una realidad más intensa en el ámbito de la seguridad y la lucha contra las nuevas amenazas. Ya que estas amenazas también se sirven de los avances tecnológicos y científicos para vulnerar la ley y optimizar sus actividades ilícitas, es imprescindible un esfuerzo colectivo para prevenir, proteger y responder a los riesgos que acechan a nuestra seguridad", afirmó Banegas.
El presidente de AETIC resumió la intención del foro de situar la realidad tecnológica actual tanto de España como de otros países en primera línea de actualidad. "En nuestro caso, no es una ambición desproporcionada, puesto que algunas de nuestras empresas ya lideran internacionalmente diversos y críticos sistemas de seguridad, tanto físicos como lógicos".
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior puntualizó que "la nueva realidad obliga a realizar un esfuerzo constante, tanto a la Administración como al sector privado, en el desarrollo de nuevas soluciones que impidan el uso fraudulento de los avances tecnológicos". Antonio Camacho matizó que "cualquier tipo de avance debe llegar a las Salas de Operaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado para mejorar su eficacia y optimizar sus recursos".
El Gobierno, como uno de los principales implicados en el desarrollo del concepto de la Seguridad Integral frente a las posibles vulnerabilidades del sistema, "ha incrementado un 30 por ciento el gasto en I+D+i. Un esfuerzo que además se traslada a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en donde las partidas para la modernización tecnológica de la Policía y la Guardia Civil han aumentado un 60 por ciento en el último año", explicó el secretario de Estado de Interior.
En este sentido, Enrique Martínez, director general del INTECO, hizo hincapié en la importancia de tener en España un centro nacional de referencia en tecnologías de la seguridad. "Este foro será un punto de encuentro entre la industria y las políticas de seguridad, que contribuirá a la difusión del conocimiento y el liderazgo con el que ya cuentan las empresas españolas. El objetivo más ambicioso es la posibilidad de desarrollar nuevas oportunidades y soluciones tecnológicas para el sector".
Como representante de la industria en la sesión inaugural, Regino Moranchel, consejero delegado de INDRA, explicó que el reto de la seguridad no se centra únicamente en evitar el ataque y reducir la vulnerabilidad de los objetivos, sino que también hay que minimizar el efecto de ese ataque y controlar la situación de emergencia si ésta se llega a producir. Estas necesidades exigen el desarrollo de nuevas capacidades que cubren cinco niveles: los sistemas de formación, la vigilancia y protección de fonteras, identificación de personas, protección de infraestructuras e instalaciones y la gestión de emergencias.